Noticias Países
Culminado con éxito Diplomado en Salud Adolescente con Enfoques de curso de vida y atención primaria en salud.
El pasado jueves 23 de noviembre de 2023 se efectuó la entrega de certificados para la 2da Cohorte del curso “Diplomado en Salud Adolescente con Enfoques de curso de vida y atención primaria en salud” impartido desde el CVSP Nodo Venezuela.
Seminario: Marco regional de competencias docentes en salud pública
Súmate al seminario del Campus Virtual con el tema "Marco regional de competencias docentes en salud pública. Evaluación de competencias docentes y experiencias de validación".
Cuándo: Martes, 28 de noviembre de 2023.
Hora: 11.00 am (EST).
Registro: https://paho-org.zoom.us/webinar/register/WN_pN2dNZ2RQ-i0F0bRsEGF1Q#/registration
ULTIMO WEBINARIO. Diseño, uso y circulación de Recursos Educativos Abiertos.
Fecha: 16 de noviembre del 2023
Tema: Diseño, uso y circulación de recursos educativos abiertos.
La gestión de la educación en los nodos de país. Encuentros de capacitación e intercambio 2023
QUÉ: La gestión de la educación en los nodos de país. Encuentros de capacitación e intercambio 2023.
Tema: Diseño, uso y circulación de Recursos Educativos Abiertos.
CUÁNDO: 16 de noviembre del 2023
HORA: 12:00 horas (EST)
CÓMO: REGISTRO AQUÍ
Último encuentro Webinarios sobre la "Gestión de la educación en los nodos de país"
En el marco de la serie de webinarios dirigidos a la gestión de la educación virtual en los nodos de país, les invitamos a participar en nuestro último encuentro del año donde abordaremos el Diseño, uso y circulación de recursos educativos abiertos.
La agenda prevista es la siguiente:
Webinario: Transformar la educación de los profesionales de la salud 2030
El Departamento de Sistemas y Servicios de Salud/Unidad de Recursos Humanos para la Salud (HSS/HR) está organizando el Webinar de Alto Nivel, Transformar la educación de los profesionales de la salud 2030.
Semana mundial de concientización de la RAM
El CVSP Nodo VEN, en el marco de la Semana mundial de concientización de la Resistencia Antimicrobiana, les invita a participar en el Ciclo de Webinarios, que se llevará a cabo del lunes 20 al jueves 23 de noviembre a las 10:00 am (Hora Ven).
Estos webinarios tienen como objetivos:
Cursos virtuales para fortalecer competencias del personal de salud
Tegucigalpa, 27 de octubre de 2023 (OPS/OMS). El Plan de Fortalecimiento del Primer Nivel de Atención de la Secretaría de Salud incluye la Mejora Continua de la Calidad como un eje articulador de sus acciones, por lo que con la cooperación técnica de la OPS/OMS se avanza en el diseño de tres cursos de autoaprendizaje sobre: Modelo Nacional de Salud, Equipos de Salud Familiar y los Lineamientos de Referencia y Respuesta, los que estarán disponibles próximamente en el nodo Honduras del Campus Virtual de Salud Pública.
Reunión del CVSP Nodo Venezuela
En Sala de Reuniones de la Representación de la OPS/OMS, hoy 31 de octubre, se celebró reunión del Campus Virtual de Salud Pública Nodo Venezuela, a los efectos de iniciar la reactivación de las actividades modulares y de organización.
El encuentro estuvo presidido desde la consultoria nacional de Sistemas y Servicios en Salud de la oficina de OPS/OMS y contó con la asistencia de los integrantes de los comités de Gobernanza, Académico, Tecnológico y de Calidad y Seguimiento.
Conmemoración de los 20 años del Campus Virtual de Salud Pública de la OPS
En breve estaremos iniciando el evento de celebración de los ¡20 años del Campus Virtual de la OPS! No faltes!!
Únete a nosotros para conmemorar dos décadas de aprendizaje de acceso libre y colaboración en salud pública en línea.
La cita es hoy 30 de octubre
A las 12 p.m. (EDT)
Registro: https://paho-org.zoom.us/webinar/register/WN_MkjW78zQR5CBkFz4zuc3Xw#/registration
Conmemoración de los 20 años del Campus Virtual de Salud Pública de la OPS
QUÉ: Conmemoración de los 20 años del Campus Virtual de Salud Pública de la OPS.
TEMA: Educación virtual de calidad para acompañar la transformación digital de los servicios de salud.
CUÁNDO: 30 de octubre del 2023
HORA: 12:00 horas (EDT)
CÓMO: REGISTRO AQUÍ
OPS/OMS y CENSIA se preparan para el lanzamiento de curso sobre detección temprana de cáncer en la infancia y adolescencia
Ciudad de México, 16 de octubre de 2023 - En México, el cáncer infantil se ha convertido en la principal causa de muerte por enfermedad entre niñas, niños y adolescentes de 5 a 14 años, con un estimado de 5 a 6 mil casos nuevos cada año y una prevalencia de 20 mil casos anuales. El 65% de los casos se diagnostican en etapas avanzadas de la enfermedad, lo que subraya la urgente necesidad de mejorar la detección temprana y la referencia oportuna.
Webinar: Salva vida, lava tus manos
El CVSP Nodo VEN, en el marco del Día Internacional de la Higiene de las Manos, les invita a participar en el Webinar "Salva vida, lava tus manos", que se llevará a cabo el próximo viernes 20 de octubre a las 11:00 am (Hora Ven).
El objetivo del webinar es sensibilizar al personal de salud sobre la importancia del lavado de manos en la atención sanitaria como estrategia principal en la prevención de infecciones.
Conmemoración de los 20 años del Campus Virtual de Salud Pública de la OPS
Atención este año celebramos un hito importante: ¡20 años del Campus Virtual de la OPS!
Únete a nosotros para conmemorar dos décadas de aprendizaje de acceso libre y colaboración en salud pública en línea.
Inicia el curso Atendiendo la Salud Materno Infantl
El Campus Virtual de Salud Pública (CVSP) Nodo Venezuela, de la mano de la Organización Panamerica de la Salud OPS/OMS y el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), dio inicio al curso de formación "Atendiendo la Salud Materno Infantil", dirigido a profesionales médicos obstetras-ginecólogos y pediatras de los estados priorizados del país. En este curso se plantean reforzar conocimientos y habilidades básicas protocolizadas por el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) sobre la atención de gestantes, neonatos e infantes.
6to. encuentro Webinarios sobre la "Gestión de la educación en los nodos de país"
En el marco del Ciclo de Webinarios impulsado por el Nodo Regional para la gestión de la educación en los nodos de país, el pasado jueves 21 de septiembre, se desarrolló el 6to encuentro. En esta oportunidad, se abordaron las competencias para la formación de docentes responsables de la educación de profesionales de salud y el marco regional de competencias docentes en salud pública.
La agenda desarrollada comprendió:
TALLER PARA FORMAR CAPACITADORES EN EL DIAGNÓSTICO Y MANEJO CLÍNICO DEL DENGUE AÑO 2023
La Secretaría de Salud (Sesal) junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), realizaron el “Taller para formar capacitadores en el diagnóstico y manejo clínico del dengue”, capacitación que se realizó con el objetivo de mejorar la detección y atención de pacientes con la enfermedad.
Curso sobre Prescripción y Uso de Hormonales Inyectables de sólo Progestágeno de Aplicación Trimestral
En México todas las personas tienen derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el espaciamiento de sus hijos, lo cual se encuentra consagrado en el artículo cuarto constitucional.
5to. encuentro Webinarios sobre la "Gestión de la educación en los nodos de país"
Dando continuidad al Ciclo de Webinar impulsado por el Nodo Regional, este jueves 17 de agosto, se estará desarrollando el 5to encuentro. En esta oportunidad, trabajaremos las estrategias de difusión de cursos del Campus Virtual, las tendencias actuales para llegar a distintas audiencias y sobre cómo transformar contenidos científicos a un lenguaje claro y comprensible.
XIII Congreso Internacional de Salud Pública: Educación en el campo de la salud
Con inmensa alegría les compartimos que nos encontramos en la recta final de preparación del XIII Congreso Internacional de Salud Pública, que para esta ocasión tiene por tema central la Educación en el Campo de la Salud.
En esta versión el Congreso tendrá lugar en la sede de nuestra Facultad, decisión que nos ha permitido minimizar gastos y ofrecer un evento de alta calidad académica a un muy bajo costo. Teniendo en cuenta lo anterior es importante comentar que la capacidad del aforo en nuestra sede es de aproximadamente 450 personas, razón por la cual el proceso de inscripción al Congreso se ha realizado por etapas, con el fin de garantizar la asistencia presencial a quienes sometieron sus resúmenes de trabajos, presentaciones de libros, y otro tipo de modalidades ofertadas en el Congreso.