Curso de capacitación en el paquete AUDIT-DIT para el manejo de los problemas relacionados con el consumo de alcohol en la APS - 2020

INTRODUCCIÓN:
Bienvenidos/as al curso de capacitación en el Paquete AUDIT-DIT para el manejo de los problemas relacionados con el consumo de alcohol en la atención primaria de salud, de manera integrada con otros servicios a nivel secundario y terciario.
El presente curso tiene cinco módulos temáticos. Los módulos 1, 2 y 3 buscan contribuir al desarrollo de las habilidades básicas para la aplicación del test y la intervención breve especialmente en la atención primaria, por eso se recomienda consultarlos en ese orden. Los contenidos se exponen mediante diapositivas acompañadas de una explicación en audio; algunos temas se refuerzan con videos demostrativos.
Al final de cada módulo se proponen actividades para que los participantes puedan problematizar los conocimientos expuestos el el curso, en su práctica cotidiana de trabajo. Los módulos cuatro y cinco ofrecen información útil para la implementación de todo el programa AUDIT-DIT así como para la planeación de cursos de capacitación del personal de salud; estos dos módulos también cuentan con ejercicios diseñados para poner en práctica los conocimientos adquiridos.
ESTRUCTURA DEL CURSO:
Módulo 1: El uso de alcohol en América Latina: aspectos sociales, epidemiología, patrones de uso
Módulo 2: AUDIT: Test de Identificación de los Trastornos Debidos al Consumo de Alcohol
Módulo 3: Intervención Breve vinculada al AUDIT
Módulo 4: Implementación del paquete AUDIT-DIT
Módulo 5: Consideraciones para la formación de capacitadores en la aplicación del paquete AUDIT-DIT
OBJETIVOS DEL CURSO:
- Capacitar profesionales de salud no especializados en la aplicación del paquete AUDIT-DIT.
- Capacitar a los responsables por los servicios de atención primaria a incorporar el programa AUDIT-DIT en la rutina diaria de los mismos.
- Capacitar profesionales a organizar sesiones de capacitación a otros profesionales.
DESTINATARIOS DEL CURSO:
Este curso está dirigido a:
- Profesionales de la salud sin especialización en el tema de las adicciones.
- Tomadores de decisiones en materia de salud a nivel local, estatal, regional o nacional.
- Personal directivo de los centros de atención.
- Profesionales de salud mental sin especialización en adicciones.
CARGA HORARIA Y DEDICACIÓN:
El curso se encuentra abierto y disponible en el CVSP. Por tratarse de un curso de autoaprendizaje, los participantes pueden regular sus tiempos y momentos de dedicación. El tiempo estimado para la realización de todos los módulos y la evaluación final es de 6 horas.