Noticias Red CVSP
Conferencia: La educación interprofesional y el compromiso de (re)situar al usuario en la centralidad de la formación y el trabajo en salud
El Campus Virtual de Salud Pública (CVSP) invita a la conferencia La educación interprofesional y el compromiso de (re)situar al usuario en la centralidad de la formación y el trabajo en salud, presentada por el Dr. Fernando Menezes, jefe de la Unidad de Recursos Humanos para la Salud, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y el Dr.
Documental Pandemia 2020 en Hospitales Universitarios - Universidad Nacional de Córdoba
Un legado para que las próximas generaciones de estudiantes conozcan, a través del testimonio de sus protagonistas, cómo hubo que reconvertirse rápidamente ante la irrupción de la Covid-19 en los hospitales universitarios: el Hospital Nacional de Clínicas y el Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología de la ciudad de Córdoba, Argentina. Los recursos, la organización, la educación, los miedos, los sacrificios, la muerte, la entrega y también la esperanza.
Aplicativo medPPE “Equipo Médico de Protección Personal”
medPPE es una aplicación para dispositivos iOS y Android donde el personal de salud encontrará la información necesaria sobre los equipos de pr
Boletín de noticias de Sistemas y Servicios de Salud - OPS - Enero 2021
29 de enero de 2021
Boletín de noticias de Sistemas y Servicios de Salud - OPS - Diciembre 2020
21 de diciembre de 2020
Revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba: Primer número de 2021
La revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba acaba de publicar su primer número de 2021- Volumen 11, Número 1 (2021): enero-abril (en progreso).
Usted puede consultar la tabla de contenidos donde encontrará los artículos que sean de su interés. Le sugerimos especialmente la lectura de los siguientes trabajos:
Otorgan Premio Anual de la Crítica Científico-Técnica a la obra "Enfermedades poliglutamínicas. Diagnóstico clínico-genético y tratamiento"
La obra "Enfermedades poliglutamínicas. Diagnóstico clínico-genético y tratamiento", de la Editorial Ciencias Médicas (Ecimed), mereció el Premio Anual de la Crítica Científico-Técnica 2019, convocado por el Instituto Cubano del Libro.
Informe Anual del Director de la Oficina Sanitaria Panamericana 2020. Salvar vidas y mejorar la salud y el bienestar
Convocatoria abierta para la 2ª edición del Festival de Cine "Salud para Todos"
Las películas son una forma poderosa de concienciar, mejorar la comprensión y fomentar la acción, por lo que este festival tiene como objetivo contribuir a la promoción de la salud y la educación sobre la salud.
Curso online: Prevención y control de infecciones (PCI) causadas por el nuevo coronavirus (COVID-19)
Este curso es una traducción al español de la versión original en inglés disponible en openwho.org.
INTRODUCCIÓN
Recibe el DrCs. Pastor Castell Florit Serrate, título honorífico de Héroe del Trabajo de la República de Cuba
Con una experiencia laboral de 50 años de dirección, en todos los niveles del Sistema Nacional de Salud, 18 como Director Provincial, de los cuales 5 al frente de la Dirección Provincial de Salud de la capital en pleno periodo especial, y 45 años dedicados a la docencia e investigación en el campo de la Gerencia, el DrCs. Pastor Castell Florit Serrate, quien es Doctor en Ciencias de la Salud y además Doctor en Ciencias, Académico Titular, investigador de Mérito, Especialista de I y II Grado en Organización y Administración de Salud Pública, Profesor Titular y Consultante, recibe el título honorífico de Héroe del Trabajo de la República de Cuba, de manos del Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez que es concedido por el Sindicato de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) por la obra de toda la vida.
Liderazgo en salud pública: Liderar el sector de la salud durante COVID-19 y más allá
Cincuenta y cuatro funcionarios de salud pública de 10 países y entidades regionales del Caribe iniciaron el curso en línea sobre “Liderazgo en salud pública: Liderando el sector salud durante COVID-19 y más allá”, ofrecido a través del Nodo Caribe del Campus Virtual de Salud Pública, a partir del 12 de octubre de 2020.
El curso tiene como objetivo desarrollar habilidades de liderazgo entre los gerentes y/o administradores de salud pública que les permitan liderar la respuesta a problemas emergentes de salud pública, incluidas emergencias y desastres.
El trabajo del Nodo Honduras
El nodo de Honduras del Campus Virtual es una iniciativa tripartita entre la Secretaría de Salud, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y la OPS. En el año 2020, el nodo ha desarrollado dos cursos de autoaprendizaje enfocados en la respuesta a la pandemia de COVID-19.
El curso de autoaprendizaje sobre Cuidado domiciliario de pacientes confirmados o sospechosos de COVID-19 que presentan síntomas leves y seguimiento de sus contactos, busca enseñar las medidas esenciales relacionadas al manejo de los contactos, que garanticen una atención domiciliaria segura y de calidad. Más de 1430 personas han completado el curso en línea, el cual fue lanzado por Televisión Nacional por la Ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, y la Representante de la OPS/OMS en Honduras, Piedad Huerta.
El trabajo del Nodo Chile: Monitores sanitarios en ferias libres en tiempos de pandemia por COVID-19
Más de cien trabajadores de ferias libres en Chile fueron capacitados para prevenir la infección por el nuevo coronavirus en los mercados donde se venden frutas y hortalizas, a través del curso virtual “Monitores sanitarios en ferias libres en tiempos de pandemia”. La iniciativa fue organizada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), la Asociación de Ferias Libres (ASOF), la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile y la Universidad de Valparaíso.
Fortalecimiento de Escuelas de Salud Pública en Brasil para implementar la educación a distancia durante la pandemia de COVID-19
Más de 150 profesionales de escuelas de salud públicas de Brasil se capacitaron a través del Campus Virtual de Salud Pública durante el 2020 a través de un proyecto de la Organización Panamericana de la Salud en Brasil (OPAS) y el Consejo Nacional de Secretarios de Salud (CONASS) que buscó fortalecer las capacidades de las escuelas para el desarrollo de la educación a distancia para dar respuesta a la COVID-19.
A través de la cooperación técnica, que abarca las escuelas de salud pública vinculadas a las secretarías de salud estatales, se incorporó el uso de tecnologías de la información y la comunicación en la red de salud de los estados.
Promoviendo el fortalecimiento de las Escuelas de Salud Pública
CONASS y OPS promueven el fortalecimiento de las Escuelas de Salud Pública
Boletín de noticias de Sistemas y Servicios de Salud - OPS - Noviembre 2020
2 de diciembre de 2020
Edición Especial Revista de Salud Pública. Covid-19 en Pandemia 2020
Día de la Salud Universal 2020. “Salud para todos y todas: proteger a todas las personas”

Webinar Día de la Salud Universal 2020 - 11 de diciembre 13 h argentina
Celebración Día de la Salud Universal 2020. “Salud para todos y todas: proteger a todas las personas”